TERRAÉTICA
Cambio Climático
HUELLA DE CARBONO
Uno de los factores más importantes que contribuye al cambio climático es la liberación de carbono (CO2) que emitimos a la atmósfera a través del consumo de energía fósil. Dichas emisiones de carbono (y otros gases de efecto invernadero) han ocasionado que una mayor incertidumbre y volatilidad en los cambios climáticos a nivel global.
Como resultado, se ha propuesto desde los diferentes acuerdos, Río, Tokio, Paris, que es necesario reducir la huella de carbono de países (y empresas) con el objetivo de lograr una ralentización del incremento en temperaturas, las cuales a su vez, además de incertidumbre climática, generan que se eleve el nivel del mar como consecuencia del descongelamiento de las capas polares.
Uno de los mayores desafíos, por lo tanto, es lograr reducir nuestra huella de carbono para poder revertir y controlar la situación climática en la que nos encontramos. Para ello, es necesario contar con instrumentos de medición de nuestra huella de carbono, tanto a nivel personal como empresarial.
Existen muchas calculadoras de huella de carbono en el mundo. Muchas de ellas son gratuitas. Una de las más eficaces y que sirven de baseline o standard mundial existe la calculadora de huella de carbono de CarbonFootprint.org, quien ha su vez ha desarrollado un gran esfuerzo para poder difundir y divulgar este conocimiento.
CALCULA TU HUELLA DE CARBONO DE FORMA RÁPIDA Y GRATUITA
ARTÍCULOS QUE TE SERÁN DE UTILIDAD
Esta es una de las razones por las que la tasa de mortalidad de empresas en México sea tan alta: el emprendedor genera un modelo de negocios, un producto o un servicio, desarrolla sus capacidades de liderazgo y todas las demás herramientas que le han indicado para poner su empresa y cuando se enfrenta al mundo real, se da cuenta que todo lo aprendido funciona a la perfección mientras se quede en el terreno de lo teórico.
Medir el impacto genera conocimiento para crear estrategias y soluciones a todo tipo de problemas sean económicos, sociales, ambientales o culturales
Cuando inviertes, es necesario medir resultados, con lo cual generar conocimiento para crear estrategias y soluciones a todo tipo de problemas, sean económicos, sociales, ambientales o culturales
Si discutimos la crisis ambiental que atravesamos en la actualidad, seguramente lo primero que viene a nuestra mente será el …